Unboxing, el streep-tease tecnológico.
Un hombre graba en video el momento en el que saca de la caja su nuevo celular, habla mientras lo enciende y va enumerando las ventajas y las diferencias con el anterior modelo. Sube el video a youtube. Y ¡bum! más de un millón de visitas. Bienvenido al mundo del "Unboxing".
El "Unboxing" es una tendencia que ha pegado fuerte entre los amantes de la tecnología. Dicen que "tech" es el nuevo sexy. Y así parece, porque hay millones de hombres en el mundo enganchados a este strip-tease tecnológico, como lo llama Andru Edwards, el creador de la web www.unboxing.com Laptops, tabletas, celulares, cámaras y consolas de video juegos son sacadas de sus cajas para beneplácito de la audiencia, conformada por geeks, tecnosexuales, early adopters, vouyeristas y consumidores curiosos. Algunos vídeos pueden ser rudimentarios y otros quizás tener subtítulos y animaciones, pero lo que no puede faltar es la información y el comentario, negativo o positivo, pero honesto. Porque la idea no es que se convierta en un publicherry de la marca, sino que exprese de manera genuina la voz del prosumidor (aquel consumidor con actitud proactiva) que genera contenido acerca de la marca y el producto. Es más, las corporaciones han empezado a escuchar atentamente esta tendencia, tanto así que Nintendo DS Lite sufrió una modificación que nació de una crítica realizaba por un "Unboxer" con gran capacidad de influencia.
Creo que el "unboxing" podría extenderse a otros productos como zapatillas, ropa, comida, que no cuentan precisamente con alta tecnología pero que pueden contener comentarios valiosos de los usuarios.
Cuando le enseñé el post a una amiga me preguntó ¿Y por qué hacen eso? La respuesta que le di fue que la pasión no necesita explicación, no puedes pretender justificar racionalmente algo que te apasiona. Mientras hayan cajas cerradas, existirán "unboxers" apasionados dispuestos a dar rienda suelta a sus instintos tecnológicos.